
COLÔMBIA
Bezer: a empresa argentina que participa de 600 MW renováveis anuais no país e busca se expandir na região
“Em primeiro lugar, ajudamos os desenvolvedores de projetos na engenharia executiva de diferentes níveis. Começando pela engenharia básica e conceitual, também ajudamos na adjudicação de contratos e posterior engenharia de detalhamento ”, disse Jorge Toro, gerente técnico da empresa.

Opinión: La energía eólica como pieza fundamental para la recuperación económica de América Latina
Los beneficios que han demostrado las energías renovables, y la industria eólica e particular, permiten repensar el mundo que queremos luego de los estragos sociales y económicos que dejará el COVID-19. Una columna de opinión de Ben Backwell, Presidente del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés).

COLOMBIA
Bezer: la empresa argentina que participa en 600 MW renovables anuales en el país y busca expandirse en la región
“Primeramente, nosotros ayudamos a los desarrolladores de proyectos en la ingeniería ejecutiva desde distintos niveles. A partir de la ingeniería básica y conceptual, también ayudamos en la adjudicación de contratos y posterior ingeniería de detalle”, señaló Jorge Toro, gerente técnico de la compañía.
Empresários de tecnologias limpas participam do Net Zero, programa piloto promovido pela Corfo
Conforme relatado pela Corfo "os onze empreendimentos selecionados fazem parte dos chamados SEED 23 e Huella, que o Start-Up Chile realizou e que recebeu 783 inscrições na categoria Energia, Sustentabilidade e Meio Ambiente (Energia, Sustentabilidade e Meio Ambiente)".

Mendoza
Projetos de investimento em petróleo avançam no sul de Mendoza
São três áreas petrolíferas com enorme potencial para Mendoza: uma em San Rafael, outra no coração da região de Vaca Muerta, em Mendoza, e a terceira na fronteira com a região de Llancanelo.
“A estimativa é que nos próximos 15 dias saiam as resoluções aprovando a Declaração de Impacto Ambiental de cada licença de exploração”, disse Estanislao Schilardi, diretor de Hidrocarbonetos da província.

A Agência Internacional de Energia Renovável prevê que a energia fotovoltaica crescerá 4.000% até 2050
Relatório da Agência Internacional de Energia Renovável (IRENA) divulgou hoje relatório no qual aponta que a região da América Latina e do Caribe poderia multiplicar sua capacidade solar instalada por 40 até 2050, ou seja, ultrapassaria atuais 7 GW de capacidade instalada para 280 GW em meados deste século.

CHILE
Eles desenham o primeiro mapa de energia marinha mostrando o potencial das costas chilenas
O Meric Center, sigla para Marine Energy Research and Innovation Centre, ou seja, Marine Energy Research and Innovation Center, apresentou uma ferramenta que fornece informações para a seleção de locais onde aproveitar a energia do mar. O Mapa da Energia Marinha do Chile (EMMap por sua sigla em inglês) pode ser consultado online.

ARGENTINA
Lanzan incentivos fiscales para que las pymes puedan instalar sistemas fotovoltaicos para autoconsumo
La Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética ha reglamentado las condiciones por las cuales pymes, comercios e industrias puedan acceder a un incentivo fiscal e instalar sistemas para la generación de energía renovable para autoconsumo.

CHILE
Transición energética y generación distribuida: la mejor oportunidad de transferencia tecnológica de la historia
Chile, una potencia renovable y sobretodo solar, tiene una oportunidad única para no sólo vender insumos primarios como el sol, el viento y el uso del suelo o techo, sino que también, productos y servicios de valor agregado en el contexto de una economía electrificada, exportables a la región y quien sabe, al mundo.

ARGENTINA
Córdoba: Inauguran una línea de montaje de aerogeneradores de Nordex Group en la Fábrica Argentina de Aviones
El fabricante de aerogeneradores alemán Nordex Group y la Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier San Martín" (FAdeA), con la presencia del presidente argentino, Mauricio Macri [en el centro de la imgen], han puesto oficialmente en operaciones una línea de producción de góndolas y bujes para el aerogenerador AW3000 en la provincia de Córdoba.

COLOMBIA
Enel es el gran ganador en la subasta del Cargo por Confiabilidad
En la subasta del Cargo por Confiabilidad, cuyos resultados fueron dados a conocer días pasados, se asignaron seis proyectos de generación eólica por 1.160 MW y dos proyectos de generación solar por 238 MW. Cinco de esos proyectos fueron ganados por Enel Green Power.

COLOMBIA
Adjudican por subasta seis proyectos eólicos por 1,1 GW y dos fotovoltaicos por 238 MW
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez [imagen], informó acerca de los resultados la llamada subasta del Cargo por Confiabilidad, en la que dijo se asignaron 4.010 MW, de los cuales casi 1.400 MW corresponden a proyectos de energía renovable.

Las 5 provincias que han adherido a la Ley nacional de Generación Renovable Distribuida hasta el momento
Se trata de Mendoza, Tucumán, Córdoba, San Juan y Tierra del Fuego. Desde el Gobierno nacional esperan que a lo largo del año se sumen la mayoría de las jurisdicciones del país. Por otra parte, ¿cuáles son las provincias que por el momento no van a adherir?

Se publicó la reglamentación de la Ley de generación distribuida con energías renovables: el oficialismo apura adhesión formal de las provincias
El Gobierno publicó finalmente el Decreto 986/2018 que reglamenta la Ley 27.424, aquella que permite a los usuarios inyectar energía limpia a la red de distribución. ¿Cómo funcionará el esquema?

Plazos y tasas del RenovAr: la mirada de entidades bancarias a la hora de financiar proyectos de energías renovables
El miércoles pasado, a la mañana, en el congreso AIREC WEEK 2018, se desarrolló uno de los paneles que mayor interés despertó en el evento, titulado “Recaudo de capital en Argentina a través de la definición de directrices para los PPA y que garanticen la financiación del proyecto”.

Suzlon completa la torre híbrida más alta de la India
Suzlon agregó que su concepto de torre tubular de hormigón híbrido, desarrollada por la compañía española Byo Towers, era un "ajuste perfecto para el nuevo régimen de licitación competitiva" en India , en el que los proyectos a gran escala con un mayor número de turbinas son más comunes.